Inspector de Certificados SSL Completo (Estilo SSL Labs v5.4.4)

Realiza un análisis SSL/TLS exhaustivo de cualquier dominio con nuestro inspector online, una de las herramientas online gratuitas de Optikit, potenciada por la API de SSL Labs (Qualys). Verifica la configuración de tu servidor, la validez del certificado, los protocolos soportados, las suites de cifrado, vulnerabilidades conocidas y obtén una calificación de seguridad. Una herramienta inteligente esencial para la seguridad web.

Evaluado el: N/A

Esta herramienta online utiliza la API pública de SSL Labs (Qualys) a través de un proxy CORS para obtener los resultados. El análisis puede tardar varios minutos.

Inspector SSL Completo de Optikit: Tu Análisis Detallado con SSL Labs (v5.4.4)

El Inspector de Certificados SSL Completo (v5.4.4) de Optikit es una herramienta online gratuita y avanzada que te permite realizar un análisis exhaustivo de la configuración SSL/TLS de cualquier servidor web. Potenciada por la reconocida API de SSL Labs (Qualys), esta herramienta inteligente proporciona una visión profunda de la seguridad y configuración de los certificados HTTPS.

Con este inspector, puedes verificar la validez de los certificados, la cadena de confianza, los protocolos soportados (como TLS 1.2, TLS 1.3), las suites de cifrado (cipher suites), la simulación de handshake con diferentes clientes y la detección de vulnerabilidades comunes (Heartbleed, POODLE, etc.). Los resultados se presentan con una calificación global (de A+ a F), similar al popular test de SSL Labs, ayudándote a identificar rápidamente la robustez de la configuración SSL/TLS de un servidor. Es una de las herramientas Optikit esenciales para administradores de sistemas, desarrolladores web y profesionales de la seguridad que buscan asegurar sus comunicaciones online.

Características Destacadas de este Inspector SSL Online (v5.4.4):

  • Análisis Profundo: Obtén un informe detallado de la configuración SSL/TLS de un servidor.
  • Basado en SSL Labs: Utiliza la robusta y confiable API de SSL Labs (Qualys), reflejando sus criterios actualizados.
  • Calificación de Seguridad: Recibe una calificación de A+ a F para evaluar la configuración.
  • Detalles del Certificado: Información completa sobre el certificado del servidor y su cadena, incluyendo tamaño.
  • Soporte de Protocolos y Ciphers: Verifica qué versiones de TLS/SSL y qué suites de cifrado están habilitadas.
  • Detección de Vulnerabilidades: Identifica problemas de seguridad conocidos con la lógica de SSL Labs.
  • Herramienta Gratuita y Accesible: Accede a análisis de nivel profesional sin costo con nuestras herramientas gratuitas.

Guía de Uso del Inspector de Certificados SSL Completo (v5.4.4)

  1. Ingresa el Dominio: En el campo "Ingresa un dominio...", escribe el nombre de dominio del servidor que deseas analizar (ej. `optikit.app`, `google.com`). No es necesario incluir `http://` o `https://`.
  2. Inicia el Análisis: Haz clic en el botón " Analizar SSL".
  3. Espera los Resultados:
    • La herramienta online iniciará un análisis utilizando la API de SSL Labs. Este proceso puede tardar **varios minutos**, ya que SSL Labs realiza pruebas exhaustivas.
    • Verás un indicador de carga y mensajes de estado actualizándose. Por favor, sé paciente y no cierres la ventana.
  4. Explora el Informe Detallado:
    • Una vez completado, se mostrará un informe completo dividido en varias secciones (tarjetas), siguiendo el orden: Resumen, Certificado, Cadena, Configuración del Servidor y Misceláneos.
    • Resumen del Servidor: Calificación general, IP, firma del servidor y mensajes importantes.
    • Certificado #1: Información detallada sobre el certificado principal del servidor.
    • Cadena de Certificados: Detalles sobre los certificados intermedios y raíz.
    • Configuración del Servidor: Detalles sobre protocolos soportados, cipher suites, simulaciones de handshake, detalles específicos del protocolo y vulnerabilidades detectadas.
    • Misceláneos: Otros detalles relevantes del análisis.
  5. Interpretación: Utiliza la información y las calificaciones para evaluar la seguridad de la configuración SSL/TLS. Presta especial atención a las advertencias y vulnerabilidades reportadas.
  6. Nota sobre el Proxy y API: Esta herramienta inteligente se comunica con la API de SSL Labs a través de un proxy CORS para permitir las solicitudes desde tu navegador.

¿Qué Aspectos Clave Analiza esta Herramienta SSL/TLS (v5.4.4)?

Este inspector SSL online, al utilizar la potencia de la API de SSL Labs, realiza un chequeo exhaustivo de múltiples facetas de la configuración SSL/TLS de un servidor. Estos son los principales puntos que se evalúan:

  • Validación del Certificado:
    • Confianza: ¿Es el certificado emitido por una Autoridad de Certificación (CA) confiable?
    • Cadena de Certificados: ¿Está la cadena completa y correctamente ordenada hasta una raíz confiable? ¿Hay problemas como certificados intermedios faltantes o raíces auto-firmadas no confiables?
    • Nombre del Sujeto: ¿Coincide el nombre común (CN) o los Nombres Alternativos del Sujeto (SANs) con el dominio solicitado?
    • Periodo de Validez: ¿Está el certificado dentro de sus fechas de validez (no expirado ni aún no válido)?
    • Revocación: ¿Ha sido revocado el certificado (verificación vía OCSP o CRLs, si es posible)?
    • Fortaleza de la Clave y Firma: ¿Son el algoritmo de clave (ej. RSA, ECC) y el algoritmo de firma (ej. SHA256withRSA) suficientemente robustos?
  • Configuración del Servidor:
    • Protocolos Soportados: ¿Qué versiones de SSL/TLS están habilitadas (TLS 1.3, 1.2, 1.1, 1.0, SSLv3, SSLv2)? Se penaliza el soporte de protocolos obsoletos y vulnerables.
    • Cipher Suites: ¿Qué conjuntos de algoritmos de cifrado ofrece el servidor y en qué orden de preferencia? Se buscan suites fuertes y se penalizan las débiles o rotas (ej. las que usan RC4, MD5, DES).
    • Forward Secrecy (FS): ¿Soporta el servidor cipher suites que ofrecen Forward Secrecy (usando DHE o ECDHE)? Esto protege sesiones pasadas si la clave privada del servidor es comprometida.
    • Simulación de Handshake: ¿Cómo negocia la conexión con diferentes tipos de clientes (navegadores y sistemas operativos comunes)?
  • Vulnerabilidades Conocidas:
    • Se realizan pruebas para detectar susceptibilidad a una variedad de ataques y debilidades conocidas, como Heartbleed, POODLE (SSLv3 y TLS), FREAK, Logjam, DROWN, BEAST, ROBOT, Ticketbleed, etc.
  • Características Adicionales del Protocolo:
    • HTTP Strict Transport Security (HSTS): ¿Está implementado y configurado correctamente?
    • OCSP Stapling: ¿Envía el servidor una respuesta OCSP "grapada" para mejorar la eficiencia de la verificación de revocación?
    • Soporte para TLS Fallback SCSV: Para prevenir ataques de downgrade de protocolo.
    • Compresión TLS: Generalmente desaconsejada por riesgos de seguridad (ej. CRIME).
    • Resumen de Sesión: ¿Soporta IDs de sesión o tickets TLS para reanudaciones rápidas?

La combinación de todos estos factores contribuye a la calificación final que otorga SSL Labs, y que nuestra herramienta inteligente Optikit te presenta de forma clara.

Interpretando los Resultados del Análisis SSL (v5.4.4)

El informe generado por nuestro inspector SSL online, basado en SSL Labs, puede ser muy detallado. Aquí te damos algunas claves para interpretar las secciones más importantes:

  • Calificación General (Grade):
    • A+ / A: Configuración excelente o muy buena, aplicando las mejores prácticas actuales.
    • B: Configuración adecuada, pero con algunos aspectos mejorables (ej. falta de HSTS, soporte para ciphers no tan fuertes pero aún aceptables).
    • C / D / E: Problemas significativos, como soporte para protocolos obsoletos, cipher suites débiles, o problemas con la cadena de certificados.
    • F: Problemas críticos de seguridad, como vulnerabilidades activas, certificados inválidos o configuraciones muy deficientes.
    • T / M: Indican problemas con la confianza del certificado (T = no confiable, M = nombre no coincide).
    • Error: Si el análisis no pudo completarse.
  • Configuración del Servidor > Protocolos: Idealmente, solo deberías tener habilitados TLS 1.2 y TLS 1.3. Versiones anteriores como SSLv2, SSLv3, TLS 1.0 y TLS 1.1 son inseguras y deben deshabilitarse.
  • Configuración del Servidor > Cipher Suites: Prioriza suites que usen cifrados fuertes (AES-GCM, CHACHA20-POLY1305), intercambio de claves con Forward Secrecy (ECDHE), y algoritmos de hash robustos (SHA256 o superior). Evita suites con RC4, 3DES, MD5 o cifrados de exportación.
  • Certificado y Cadena:
    • Asegúrate de que el nombre común y los SANs cubran todos los dominios que necesitas.
    • Verifica que las fechas de validez sean correctas y que el certificado no esté próximo a expirar.
    • El emisor debe ser una Autoridad de Certificación (CA) reconocida.
    • La cadena de certificados debe estar completa hasta una raíz confiable, sin certificados auto-firmados o intermedios incorrectos.
  • Configuración del Servidor > Vulnerabilidades: Cualquier vulnerabilidad reportada como "Vulnerable" debe ser atendida de inmediato actualizando el software del servidor o reconfigurando los servicios.
  • Configuración del Servidor > Detalles del Protocolo: Características como HSTS y OCSP Stapling son recomendadas para mejorar la seguridad y el rendimiento, respectivamente.

Utiliza la información de esta herramienta online gratuita para identificar áreas de mejora y fortalecer la configuración SSL/TLS de tus servidores.

Preguntas Frecuentes sobre el Inspector SSL Completo (v5.4.4)

¿Qué es el Inspector de Certificados SSL Completo de Optikit y cómo funciona esta herramienta online?

Es una herramienta online gratuita que realiza un análisis exhaustivo de la configuración SSL/TLS de un servidor web utilizando la API de SSL Labs (Qualys). Muestra detalles del certificado, protocolos, cipher suites, vulnerabilidades y una calificación general. Es una de las herramientas Optikit más completas para este propósito.

¿Cómo puedo usar esta herramienta para realizar un test SSL Labs de mi dominio online gratis?

Simplemente ingresa el nombre de tu dominio en el campo provisto y haz clic en "Analizar SSL". Nuestra herramienta inteligente se encargará de contactar a la API de SSL Labs y te presentará los resultados detallados.

¿Qué información proporciona un análisis SSL completo de SSL Labs a través de esta herramienta Optikit?

Obtendrás información sobre el certificado (sujeto, emisor, validez, SANs), la cadena de confianza, los protocolos TLS/SSL soportados, las suites de cifrado preferidas por el servidor, simulaciones de handshake con diferentes clientes, y la detección de vulnerabilidades conocidas como POODLE, Heartbleed, etc. Estas herramientas online son muy detalladas.

¿Qué significa la calificación (A+, B, F, etc.) que otorga esta herramienta de inspección SSL?

La calificación es asignada por SSL Labs basándose en la robustez general de la configuración SSL/TLS. Una 'A+' es la mejor, indicando una configuración segura y moderna. Calificaciones más bajas (B, C, F) señalan debilidades o problemas que deben ser corregidos. 'T' o 'M' indican problemas de confianza del certificado. Nuestra herramienta muestra esta calificación directamente.

¿Cómo interpretar los detalles de protocolos y cipher suites en el informe SSL que genera esta herramienta online?

Idealmente, tu servidor debería soportar solo protocolos modernos y seguros (TLS 1.2 y TLS 1.3). Las cipher suites deben ser fuertes, preferiblemente con Forward Secrecy (ECDHE) y cifrado AES-GCM o ChaCha20-Poly1305. Esta herramienta gratuita te ayuda a identificar configuraciones débiles.

¿Esta herramienta Optikit detecta vulnerabilidades SSL/TLS como Heartbleed, POODLE o Logjam?

Sí, al utilizar la API de SSL Labs, nuestro inspector SSL puede reportar si un servidor es vulnerable a una amplia gama de ataques conocidos, incluyendo Heartbleed, POODLE (tanto SSL como TLS), Logjam, FREAK, DROWN, ROBOT, y otros. Es una de las herramientas inteligentes más completas para este tipo de verificación.

¿Por qué el análisis SSL puede tardar varios minutos con esta herramienta online?

SSL Labs realiza un conjunto de pruebas muy exhaustivas y no almacena en caché los resultados por mucho tiempo para asegurar que la información sea actual. Esto implica múltiples conexiones y análisis que pueden llevar de uno a varios minutos. Nuestra herramienta se comunica con su API y te muestra el progreso.

¿Es seguro ingresar mi nombre de dominio en esta herramienta Optikit para un test SSL online?

Sí, es seguro. Tu navegador envía el nombre de dominio a nuestra herramienta online, la cual luego lo pasa a la API pública de SSL Labs (Qualys) para el análisis. SSL Labs es un servicio muy respetado y utilizado para este propósito. Optikit no almacena los dominios que analizas de forma persistente asociada a ti.

¿Cómo puedo mejorar la calificación SSL de mi servidor basándome en los resultados de este inspector?

El informe de SSL Labs que muestra nuestra herramienta suele dar pistas. Generalmente, implica deshabilitar protocolos obsoletos (SSLv3, TLS 1.0/1.1), habilitar TLS 1.3, configurar cipher suites fuertes y con Forward Secrecy, asegurar que la cadena de certificados esté completa y correcta, e implementar HSTS.

¿Qué son los "problemas de cadena" (chain issues) en un certificado SSL y cómo los muestra Optikit?

Los problemas de cadena ocurren si la secuencia de certificados desde el certificado del servidor hasta una CA raíz confiable está incompleta, mal ordenada, o contiene certificados no confiables o expirados. Nuestra herramienta gratuita mostrará los problemas detectados por SSL Labs en la sección "Cadena de Certificados".

¿Esta herramienta de inspección SSL verifica la revocación de certificados (CRL/OCSP)?

Sí, SSL Labs (y por ende, nuestra herramienta Optikit) intenta verificar el estado de revocación del certificado utilizando los métodos OCSP (Online Certificate Status Protocol) y CRL (Certificate Revocation List) especificados en el certificado. Los resultados de estas comprobaciones se muestran en los detalles del certificado.

¿Puedo usar esta herramienta online para comprobar certificados de servidores internos o en redes privadas?

No directamente. Esta herramienta utiliza la API de SSL Labs, la cual necesita acceder públicamente al servidor que se está probando a través de Internet. Para servidores internos no accesibles desde la web, necesitarías usar herramientas de prueba locales o configurar un acceso temporal.

¿El Inspector SSL Completo te ha ayudado a mejorar tu seguridad?

El desarrollo de herramientas online gratuitas como esta es posible gracias al apoyo de usuarios como tú. Considera apoyarnos para seguir innovando.

Apoyar a Optikit