Analizador de Cabeceras HTTP Profundo

Inspecciona y recibe explicaciones detalladas de las cabeceras HTTP de cualquier URL para debugging y análisis de seguridad.

Consulta HTTP

Nota: Se utiliza un proxy CORS. Algunas cabeceras podrían ser modificadas. La fiabilidad de proxies públicos puede variar.

Cabeceras HTTP de Respuesta:

CabeceraValorAcción
No se encontraron cabeceras en la respuesta.

Análisis de Cabeceras de Seguridad Comunes

Este análisis es una guía. Consulte la documentación oficial para configuraciones óptimas.

¿Qué es el Analizador de Cabeceras HTTP Profundo?

El Analizador de Cabeceras HTTP Profundo de Optikit es una herramienta online gratuita que te permite inspeccionar las cabeceras HTTP enviadas por un servidor web en respuesta a una solicitud de una URL específica. Las cabeceras HTTP contienen metadatos cruciales sobre la respuesta del servidor y el contenido que se está transfiriendo, como el tipo de contenido, la política de caché, cookies, información del servidor, y cabeceras de seguridad importantes. Esta herramienta inteligente de Optikit te ayuda a desglosar y entender esta información.

Simplemente ingresa una URL y la herramienta (usando un proxy CORS para evitar restricciones del navegador) realizará una solicitud GET a esa URL y mostrará todas las cabeceras de respuesta recibidas. Presenta información general como el código de estado, la URL final (después de redirecciones) y un tiempo de respuesta aproximado del cliente. Además, lista cada cabecera con su valor y ofrece una breve descripción de las cabeceras más comunes al pasar el cursor sobre ellas. También realiza un análisis básico de la presencia y configuración de cabeceras de seguridad clave (como HSTS, CSP, X-Frame-Options). Es una de las herramientas de Optikit indispensables para desarrolladores web, especialistas en SEO técnico y profesionales de la seguridad.

Funcionalidades Clave de Optikit:

  • Análisis de URL: Ingresa cualquier URL (http o https) para inspeccionar sus cabeceras de respuesta.
  • Información General: Muestra código de estado, URL final, y tiempo de respuesta estimado.
  • Listado Detallado de Cabeceras: Presenta todas las cabeceras de respuesta con sus valores.
  • Descripciones de Cabeceras: Tooltips con explicaciones para cabeceras comunes.
  • Copia Fácil: Botones para copiar el valor de una cabecera individual o todas las cabeceras.
  • Análisis de Cabeceras de Seguridad: Revisa la presencia y configuración básica de cabeceras como HSTS, CSP, X-Frame-Options, X-Content-Type-Options, Referrer-Policy y Permissions-Policy.
  • Organización por Pestañas: Separa la información general y cabeceras de respuesta del análisis de seguridad.
  • Indicador de Carga: Muestra un loader mientras se realiza la solicitud.
  • Manejo de Errores: Informa si no se puede acceder a la URL o hay problemas con el proxy.
  • Uso de Proxy CORS: Utiliza un proxy público (corsproxy.io) para superar las restricciones de origen cruzado del navegador.
  • Herramienta Online Gratuita: Una de las herramientas de diagnóstico de Optikit.

Guía de Uso del Analizador de Cabeceras

  1. Ingresa la URL:
    • En el campo "Ingresa la URL a analizar", escribe o pega la URL completa del sitio web o endpoint de API que deseas inspeccionar. Asegúrate de incluir el protocolo (http:// o https://).
  2. Inicia el Análisis:
    • Haz clic en el botón " Analizar". La herramienta mostrará un indicador de carga mientras realiza la solicitud a la URL a través de un proxy CORS.
  3. Revisa los Resultados:
    • Una vez completada la solicitud, la sección de resultados se mostrará con pestañas:
      • Info General y Cabeceras: Aquí verás la URL que solicitaste, el código de estado HTTP, la URL final, y el tiempo de respuesta. Debajo, una tabla con todas las cabeceras de respuesta, sus valores, y un botón para copiar cada valor. Un tooltip informativo aparecerá al pasar sobre nombres de cabeceras conocidas. También hay un botón para "Copiar Todas".
      • Análisis de Seguridad: Muestra un análisis básico de cabeceras de seguridad comunes, con recomendaciones.
    • Si hay un error, se mostrará un mensaje.

Nota sobre Proxy CORS: Esta herramienta usa corsproxy.io. Su disponibilidad y las cabeceras devueltas pueden variar.

¿Qué son las Cabeceras HTTP?

Las Cabeceras HTTP (HTTP Headers) son pares de nombre-valor que se transmiten entre un cliente y un servidor como parte de cada solicitud (request) y respuesta (response) HTTP. Contienen metadatos importantes sobre la transacción y el recurso.

Este analizador se enfoca en las **cabeceras de respuesta** (del servidor al cliente).

Tipos Comunes y Propósito:

  • Generales: Aplicables a solicitud/respuesta. Ej: Date, Connection.
  • De Respuesta: Info adicional sobre la respuesta. Ej: Server, Set-Cookie, Location.
  • De Entidad/Representación: Info sobre el cuerpo de la respuesta. Ej: Content-Type, Content-Length.
  • De Seguridad: Para proteger el sitio y usuarios. Ej: Strict-Transport-Security (HSTS), Content-Security-Policy (CSP), X-Frame-Options. Esta herramienta Optikit las analiza.

Entenderlas es clave para desarrollo web, debugging, optimización de rendimiento y seguridad.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué información puedo obtener al analizar las cabeceras HTTP de una URL con Optikit?

Esta herramienta online gratuita te mostrará: URL final (post-redirecciones), código de estado HTTP, tiempo de respuesta (cliente-proxy), lista de cabeceras de respuesta, y un análisis básico de cabeceras de seguridad comunes.

¿Por qué esta herramienta utiliza un "proxy CORS"?

Para que tu navegador pueda leer las cabeceras de un sitio en un dominio diferente al de Optikit, se necesita un proxy CORS (como corsproxy.io). Este intermediario realiza la solicitud y añade las cabeceras CORS necesarias para que tu navegador acceda a la respuesta.

¿Pueden los resultados de las cabeceras ser diferentes si uso el proxy?

Sí. Los proxies CORS pueden añadir/modificar algunas cabeceras (ej. `x-request-url`) o eliminar otras sensibles. El tiempo de respuesta es hasta el proxy. Es una limitación de las herramientas online gratuitas cliente.

¿Qué es el "Análisis de Seguridad" que realiza esta herramienta inteligente?

Revisa la presencia y configuración básica de cabeceras HTTP comunes para seguridad (HSTS, CSP, X-Frame-Options, etc.), indicando si están presentes y ofreciendo recomendaciones. No es una auditoría completa.

¿La herramienta realiza solicitudes POST o solo GET?

Este Analizador de Optikit solo realiza solicitudes GET a la URL proporcionada.

¿Puedo ver las cabeceras de cualquier sitio web?

Depende. El sitio de destino podría bloquear el proxy CORS, o el proxy podría estar temporalmente no disponible o con límites de uso. Si una URL no funciona, intenta otra o más tarde.

¿Qué significa el código de estado HTTP (ej. 200, 404)?

Indica el resultado de la solicitud: 200 OK (éxito), 301/302 (redirección), 403 Prohibido, 404 No Encontrado, 500 Error Interno, 503 Servicio No Disponible, etc.

Los tooltips con descripción de cabeceras, ¿cubren todas las cabeceras?

Incluyen descripciones para cabeceras comunes. Cabeceras muy específicas o personalizadas podrían no tener un tooltip detallado. Esta herramienta Optikit se enfoca en las más relevantes.

¿Es seguro ingresar URLs en esta herramienta online?

Sí, la URL que ingresas se usa para hacer una solicitud GET a través de un proxy público. No se almacena información personal identificable relacionada con tus búsquedas en los servidores de Optikit, a menos que la funcionalidad de historial (Firebase) estuviera completamente activa y la usaras.

¿Optikit tiene otras herramientas para SEO técnico o diagnóstico de red?

¡Sí! Optikit ofrece una variedad de herramientas online gratuitas para SEO técnico, como un generador de `robots.txt`, y para diagnóstico de red, como la interfaz Ping/Traceroute y el Inspector DNS. Explora nuestras categorías.

¿El Analizador de Cabeceras HTTP te fue útil?

Tu apoyo nos ayuda a mantener Optikit gratuito y a desarrollar más herramientas inteligentes para todos.

Apoyar a Optikit