Generador de Expresiones Cron Intuitivo
Crea expresiones cron complejas con una interfaz visual y obtén explicaciones detalladas.
Crear CronGenera comandos SSH para conexiones, túneles (port forwarding), copia de archivos (SCP) y más, de forma asistida.
ssh example
El Constructor de Comandos SSH Completos de Optikit es una herramienta online gratuita diseñada para ayudar a administradores de sistemas, desarrolladores y profesionales de TI a generar comandos SSH (Secure Shell) complejos de manera asistida e intuitiva. En lugar de tener que recordar la miríada de opciones y la sintaxis exacta para cada caso de uso, esta herramienta inteligente te guía a través de la configuración de los parámetros más comunes y avanzados. Es una de las herramientas Optikit pensada para simplificar tareas técnicas y reducir errores.
Puedes definir la conexión base (usuario, host, puerto, archivo de identidad), seleccionar opciones comunes como la compresión (-C) o el X11 forwarding (-X), y configurar reglas detalladas de reenvío de puertos (Local -L, Remoto -R, Dinámico -D). También permite añadir opciones genéricas -o y especificar un comando remoto a ejecutar. A medida que configuras, la herramienta construye el comando SSH completo, que luego puedes copiar fácilmente para usarlo en tu terminal. Esta herramienta online gratis de Optikit es perfecta para quienes trabajan frecuentemente con conexiones remotas seguras.
-N
, -C
, -X
, -Y
, -A
, -q
y niveles de verbosidad (-v
, -vv
, -vvv
).clave=valor
.-C
para compresión, -X
para X11 forwarding).localhost
), el "Puerto" de origen, el "Host Destino" y el "Puerto Destino".ServerAliveInterval
y 60
).Este constructor de Optikit es una herramienta online gratuita muy útil para no tener que memorizar todas las opciones de SSH, especialmente cuando se configuran túneles o reenvíos de puertos. Es una de las herramientas inteligentes para administradores de sistemas.
SSH (Secure Shell o Secure Socket Shell) es un protocolo de red criptográfico que permite operar servicios de red de forma segura sobre una red insegura. Sus aplicaciones más notables son el inicio de sesión remoto (reemplazando a Telnet) y la ejecución de comandos en línea, pero también puede utilizarse para transferir archivos (usando protocolos asociados como SCP o SFTP) y para crear túneles seguros para otros protocolos de aplicación (port forwarding).
El cliente SSH es una herramienta estándar en la mayoría de los sistemas operativos tipo Unix (Linux, macOS), y existen clientes populares para Windows (como PuTTY o el cliente OpenSSH integrado en Windows 10/11). El servidor SSH (comúnmente OpenSSH server) debe estar ejecutándose en la máquina remota a la que deseas conectarte. Utilizar una herramienta online gratuita como este constructor de comandos SSH de Optikit puede ayudarte a aprovechar mejor todas estas funcionalidades.
El reenvío de puertos SSH (también conocido como túnel SSH) es una característica poderosa que te permite redirigir el tráfico de red de forma segura entre tu máquina local y un servidor remoto, o incluso entre dos máquinas remotas a través de un servidor SSH intermediario. Esta herramienta Optikit te permite configurar los tres tipos principales:
-L [bind_address:]puerto_local:host_destino:puerto_destino
)host_destino
(que podría ser el propio servidor SSH o cualquier otra máquina accesible desde el servidor SSH) como si se estuviera ejecutando en un puerto_local
de tu propia máquina.host_destino:puerto_destino
.servidor.ejemplo.com
) puede ver una base de datos en db.interna:5432
, y quieres acceder a ella desde tu localhost:8080
:
8080
en "Puerto (Local)", db.interna
en "Host Dest. (Remoto)", y 5432
en "Puerto Dest. (Remoto)".-R [bind_address:]puerto_remoto:host_destino:puerto_destino_local
)puerto_remoto
en el servidor SSH.puerto_remoto
. Cuando llega una conexión a ese puerto en el servidor, se reenvía de forma segura a través del túnel SSH a tu máquina local, al host_destino_local:puerto_destino_local
(usualmente tu localhost
y un puerto de tu máquina).localhost:3000
y quieres que sea accesible en el servidor.ejemplo.com:9090
:
9090
en "Puerto (Remoto)", localhost
en "Host Dest. (Local)", y 3000
en "Puerto Dest. (Local)".-D [bind_address:]puerto_local_socks
)puerto_local_socks
de tu máquina. Cualquier aplicación que configures para usar este proxy SOCKS enrutará su tráfico a través de la conexión SSH segura al servidor remoto, y desde allí saldrá a internet o a la red del servidor.localhost:1080
:
1080
en "Puerto (Local SOCKS)". Luego configuras tu navegador para usar localhost:1080
como proxy SOCKS.Usar este constructor de Optikit facilita la generación de estos comandos SSH que a veces pueden ser complejos de recordar, especialmente con múltiples reenvíos.
SSH (Secure Shell) es un protocolo para conexiones seguras a máquinas remotas, usualmente para ejecutar comandos o transferir archivos. Esta herramienta de Optikit te ayuda a construir visualmente la línea de comandos ssh
con sus múltiples opciones (como reenvío de puertos, uso de claves, etc.) para que no tengas que recordar toda la sintaxis. Es una herramienta online gratuita para administradores y desarrolladores.
En la sección "Conexión Base", ingresa el "Nombre de Usuario" (opcional, si es diferente a tu usuario local) y el "Hostname o Dirección IP" del servidor remoto. Si el servidor SSH escucha en un puerto diferente al estándar (22), puedes indicarlo en el campo "Puerto".
Un archivo de identidad (generalmente una clave privada SSH, como id_rsa
o id_ed25519
) se usa para la autenticación basada en claves públicas, que es más segura que las contraseñas. Si usas este método, ingresa la ruta a tu archivo de clave privada en el campo "Archivo de Identidad (-i)" (ej. ~/.ssh/mi_clave_privada
). El comando generado incluirá la opción -i /ruta/a/tu/clave
.
El reenvío de puertos (port forwarding o tunneling) te permite redirigir tráfico de red de forma segura a través de tu conexión SSH.
Para cada tipo de reenvío (Local, Remoto, Dinámico), hay un botón con un icono "" al lado del título de la sección. Haz clic en él para añadir una nueva regla de ese tipo. Puedes añadir tantas como necesites. Cada regla generará su propia opción -L
, -R
o -D
en el comando final.
El comando SSH permite pasar muchas opciones de configuración usando el flag -o Clave=Valor
. Si necesitas especificar alguna opción que no esté cubierta por los campos dedicados de esta herramienta (ej. ServerAliveInterval=60
, StrictHostKeyChecking=no
), puedes añadirla aquí. Haz clic en " Añadir Opción -o" e ingresa el nombre de la opción y su valor.
Si no especificas un comando remoto, el comando SSH generado simplemente intentará iniciar una sesión de terminal interactiva en el servidor remoto. Podrás escribir comandos directamente en esa terminal una vez conectado. Si especificas un comando, SSH lo ejecutará y, por defecto, cerrará la conexión después (a menos que uses opciones como -N
junto con reenvío de puertos).
El comando generado utiliza la sintaxis estándar de OpenSSH, que es el cliente SSH más común en Linux y macOS, y también está disponible nativamente en versiones recientes de Windows (a través de PowerShell o CMD). Para clientes como PuTTY en Windows, la forma de configurar estas opciones es diferente (a través de su interfaz gráfica), pero las opciones conceptualmente son las mismas.
No. Este Constructor de Comandos SSH de Optikit funciona completamente en tu navegador (del lado del cliente). Ninguna información que ingreses (hosts, usuarios, claves, opciones) se envía a los servidores de Optikit ni a ningún otro lugar. Tu configuración es para la sesión actual y es privada.
Sí, Optikit está desarrollando activamente una variedad de herramientas para profesionales de TI. En categorías como "Utilidades de Texto y Código" o "Calculadoras y Conversores" podrías encontrar calculadoras de subredes, validadores JSON, generadores de expresiones cron y otras herramientas inteligentes para facilitar tu trabajo diario. ¡Explora nuestro sitio!
Tu apoyo nos ayuda a mantener Optikit gratuito y a desarrollar más herramientas inteligentes para todos.
Apoyar a Optikit