Formateador de Código HTML/CSS/JS
Indenta y organiza automáticamente tu código HTML, CSS y JavaScript para mejorar su legibilidad.
Formatear CódigoObtén métricas básicas de tu código fuente JavaScript (LOC, comentarios, complejidad ciclomática) pegando código o subiendo archivos.
El Analizador de Métricas de Código Fundamental (JS) de Optikit es una herramienta online gratuita diseñada para que los desarrolladores de JavaScript puedan obtener rápidamente una visión general de algunas métricas básicas y de complejidad de su código. Utilizando el potente parser Acorn.js, esta herramienta inteligente analiza el código JavaScript (ya sea pegado directamente o subido desde archivos .js) para extraer información valiosa. Es una de las herramientas Optikit que te ayuda a entender mejor tu base de código.
Puedes obtener métricas como el número total de Líneas de Código (LOC) efectivas, líneas de comentarios, líneas en blanco, el número de funciones detectadas, y una estimación de la Complejidad Ciclomática total y promedio por función. Para cada función, la herramienta también intenta listar su nombre, sus propias LOC, el número de parámetros y su complejidad individual, resaltando visualmente aquellas funciones que superan ciertos umbrales de complejidad. Esta herramienta online gratis de Optikit es útil para una revisión rápida de la calidad y mantenibilidad del código.
.js
..js
desde tu computadora. Puedes seleccionar múltiples archivos a la vez.Esta herramienta inteligente de Optikit te ofrece una forma rápida de obtener una "radiografía" básica de tu código JavaScript. Utiliza las métricas, especialmente la complejidad ciclomática, como un indicador para identificar áreas de tu código que podrían beneficiarse de refactorización o una revisión más profunda. Es una de las herramientas online gratuitas útiles para el día a día del desarrollador.
Este analizador de Optikit calcula varias métricas básicas para ayudarte a entender tu código JavaScript:
Cuenta el número total de líneas en el archivo/texto que no están completamente en blanco después de quitar espacios al inicio/final. Es una medida muy básica del tamaño del código, pero no necesariamente de su complejidad o funcionalidad.
Una estimación del número de líneas que contienen comentarios (tanto de una sola línea //...
como de bloque /*...*/
). Los comentarios son importantes para la legibilidad y mantenibilidad del código.
El número de líneas que están completamente vacías o solo contienen espacios en blanco. Se usan para mejorar la estructura visual y legibilidad del código.
El total de funciones detectadas en el código. Esto incluye declaraciones de función (function miFuncion() {}
), expresiones de función (const miFunc = function() {}
), funciones flecha (const miArrow = () => {}
) y métodos dentro de clases u objetos.
Es una métrica de software que intenta medir la complejidad de un programa contando el número de "caminos linealmente independientes" a través de su código fuente. Un valor más alto generalmente indica un código más complejo, más difícil de entender, probar y mantener. Esta herramienta realiza una estimación simple contando puntos de decisión como if
, for
, while
, case
, operadores lógicos &&
, ||
, y expresiones ternarias.
El número de parámetros que una función acepta. Un número muy alto de parámetros (ej. más de 3-4) puede ser un indicio de que la función tiene demasiadas responsabilidades y podría ser refactorizada (quizás pasando un objeto de opciones en su lugar).
El uso de herramientas inteligentes como este analizador te ayuda a mantener una base de código saludable y a identificar proactivamente áreas de mejora.
Esta herramienta utiliza Acorn.js, un parser de JavaScript popular. Está configurada para analizar código compatible con ECMAScript 2022 (ES13), lo que cubre la gran mayoría del JavaScript moderno, incluyendo sintaxis como async/await, clases, módulos (import/export si el código está autocontenido o es un fragmento), etc. Sin embargo, no ejecutará el código, solo lo analizará estáticamente.
La herramienta realiza una estimación simplificada de la complejidad ciclomática. Comienza con una base de 1 para cada función y luego incrementa el contador por cada punto de decisión encontrado dentro de esa función, como sentencias if
, bucles (for
, while
, do-while
), casos switch
, operadores lógicos &&
y ||
, y expresiones condicionales ternarias (? :
). Es una aproximación común y útil.
Los colores indican niveles de complejidad o número de parámetros que podrían requerir atención:
Sí, la herramienta utiliza Acorn.js para parsear el código y su recorrido del AST (Abstract Syntax Tree) identifica varios constructos de función, incluyendo declaraciones de función, expresiones de función, funciones flecha y métodos dentro de clases u objetos. Intenta asignar un nombre lo más descriptivo posible a cada una.
Esta herramienta de Optikit procesa cada fuente de código (el texto pegado y cada archivo subido) de forma individual. Verás una sección de resultados separada para "Código Pegado" y para cada "nombre_de_archivo.js" que hayas subido, con sus propias métricas generales y su tabla de funciones. No hay métricas consolidadas de todo el "proyecto".
No. Al igual que muchas herramientas online gratuitas de Optikit, todo el análisis (parseo del código con Acorn.js y cálculo de métricas) se realiza directamente en tu navegador (del lado del cliente). Tu código JavaScript nunca sale de tu computadora ni se envía a nuestros servidores.
Si el código JavaScript que proporcionas tiene errores de sintaxis que impiden que Acorn.js lo parsee correctamente, la herramienta mostrará un mensaje de error específico para esa fuente de código (ej. "Error al analizar Código Pegado: Unexpected token (10:5)"). No podrá calcular las métricas para ese código erróneo, pero sí intentará procesar otros archivos que hayas subido si son válidos.
El parser (Acorn.js) está configurado para entender la sintaxis de `import` y `export`. Sin embargo, la herramienta analiza cada archivo de forma aislada. No resuelve dependencias entre módulos ni realiza un análisis de todo un proyecto como lo haría un sistema de build o un linter avanzado. Las métricas serán por archivo individualmente.
No. Esta herramienta está específicamente diseñada y configurada para analizar código JavaScript utilizando Acorn.js, que es un parser de JavaScript. Intentar analizar código de otros lenguajes (Python, Java, C#, etc.) probablemente resultará en errores de parseo y no producirá métricas útiles.
No, este analizador de métricas de Optikit es una herramienta mucho más simple. Proporciona una visión general rápida de algunas métricas básicas. Linters como ESLint o SonarQube realizan un análisis mucho más profundo, verifican estilos de código, detectan "code smells", patrones problemáticos y ofrecen una gama mucho más amplia de métricas y reglas personalizables. Esta es una herramienta online gratuita para una primera evaluación rápida o con fines educativos.
Tu apoyo nos ayuda a mantener Optikit gratuito y a desarrollar más herramientas inteligentes para todos.
Apoyar a Optikit