Contador de Palabras Pro
Estadísticas completas de tu texto: palabras, caracteres, frases, legibilidad.
Analizar TextoAnaliza la frecuencia y densidad de palabras clave (unigramas, bigramas, trigramas y frases específicas) en tu contenido para optimizar tu estrategia SEO on-page. Excluye stop words, visualiza resultados detallados y exportables para mejorar la relevancia y el enfoque de tu redacción.
Palabras Totales (analizadas): 0
Caracteres Totales (con espacios): 0
Tiempo de Lectura Estimado (basado en 200 ppm): 0 min
Palabra Clave | Ocurrencias | Densidad (%) |
---|---|---|
Realiza un análisis para ver los resultados. |
Frase Clave | Ocurrencias | Densidad (%) |
---|---|---|
Realiza un análisis para ver los resultados. |
Frase Clave | Ocurrencias | Densidad (%) |
---|---|---|
Realiza un análisis para ver los resultados. |
El Analizador de Densidad de Palabras Clave Pro de Optikit es una herramienta SEO on-page diseñada para ayudarte a entender y optimizar la frecuencia con la que aparecen términos importantes (palabras clave y frases clave) dentro de tu contenido escrito. La "densidad de palabras clave" es una métrica que, aunque su importancia como factor de ranking directo ha disminuido con la evolución de los algoritmos de búsqueda, sigue siendo un indicador útil para asegurar que tu contenido está enfocado temáticamente y utiliza un lenguaje relevante tanto para tu audiencia como para los motores de búsqueda. [3, 5, Semrush]
Esta herramienta va más allá del simple conteo de palabras individuales (unigramas), permitiéndote analizar la densidad de frases de dos palabras (bigramas) y tres palabras (trigramas). Este análisis de N-gramas es crucial para identificar la prominencia de "palabras clave de cola larga" (long-tail keywords) y evaluar la coherencia semántica y la profundidad temática de tu texto. El objetivo principal es lograr un equilibrio: usar tus keywords de forma natural y suficiente para indicar relevancia, sin caer en la sobreoptimización (keyword stuffing), lo cual puede ser penalizado. [Ahrefs]
Utilizar esta herramienta te ayudará a refinar tu estrategia de contenido, asegurando que tus palabras clave objetivo estén integradas de forma natural y efectiva, mejorando la relevancia para los usuarios y la comprensión por parte de los motores de búsqueda.
.txt
, .html
(la herramienta extraerá el texto visible), o .md
desde tu computadora.La densidad de palabras clave (Keyword Density) es una métrica SEO que, tradicionalmente, se ha usado para expresar la frecuencia con la que una palabra clave o frase específica aparece en el contenido de una página web, en relación con el número total de palabras en esa página.
Fórmula de Cálculo:
Densidad (%) = (Número de Veces que la Keyword Aparece / Número Total de Palabras Analizadas en la Página) * 100
Nuestra herramienta calcula esto para unigramas, bigramas y trigramas, basándose en el número total de palabras analizadas (es decir, después de aplicar filtros como la exclusión de stop words, si está activado).
En los primeros días del SEO, la densidad de palabras clave era un factor de ranking más directo. Sin embargo, los algoritmas de los motores de búsqueda como Google se han vuelto mucho más sofisticados. Hoy en día, no existe un porcentaje "ideal" o mágico de densidad de palabras clave que garantice un buen posicionamiento. [3, 5, Search Engine Journal] Los motores de búsqueda modernos priorizan:
En resumen, usa la densidad de palabras clave como una herramienta de diagnóstico y guía, no como un objetivo numérico rígido. Prioriza siempre crear contenido de alta calidad, útil y escrito para humanos. [CognitiveSEO]
Las "stop words" son palabras extremadamente comunes en un idioma que generalmente aportan poco valor semántico o significado contextual por sí mismas. Ejemplos típicos en español son artículos ("el", "la", "un"), preposiciones ("de", "a", "en", "con"), conjunciones ("y", "o", "pero") y algunos verbos muy frecuentes ("ser", "estar").
¿Por qué excluirlas en el análisis de densidad?
Nuestra herramienta incluye listas predefinidas de stop words para español e inglés. La opción "Excluir Stop Words Comunes" está activada por defecto. Además, puedes expandir la sección "Configurar Stop Words Adicionales" para añadir términos específicos que desees ignorar en tu análisis particular (por ejemplo, el nombre de tu marca si es muy frecuente en tus textos y no quieres que infle las estadísticas, o jerga interna).
Un N-grama, en el contexto del procesamiento del lenguaje natural y el análisis textual, es una secuencia contigua de 'n' elementos (en este caso, palabras) de una muestra de texto. La 'N' indica el número de palabras en la secuencia.
Importancia de los N-gramas:
Mientras que los unigramas te dan una idea de los términos más frecuentes, los N-gramas de mayor orden (bigramas, trigramas) proporcionan una visión más rica y contextual del contenido. Los motores de búsqueda entienden cada vez mejor las frases y la intención detrás de ellas, no solo palabras sueltas. Optimizar para frases relevantes (N-gramas) puede mejorar la capacidad de tu contenido para responder a consultas de búsqueda más específicas y complejas.
Nuestra herramienta te permite configurar el rango de N-gramas a analizar (por defecto de 1 a 3), dándote flexibilidad para explorar desde palabras individuales hasta frases más largas.
No existe un porcentaje mágico o "ideal" de densidad de palabras clave. Los algoritmos de Google son mucho más sofisticados y priorizan la relevancia, la calidad del contenido y la experiencia del usuario. En lugar de obsesionarte con un número, enfócate en usar tus palabras clave y frases relacionadas de forma natural y contextual dentro de un texto bien escrito y útil. Algunos SEOs sugieren de forma general entre 0.5% y 2.5% para la palabra clave principal como una vaga referencia, pero esto no es una regla fija y varía enormemente. [3, 5, Neil Patel, CognitiveSEO]. Analizar la densidad en las páginas de tus competidores que ya rankean bien puede darte una idea del rango esperado para tu nicho, pero úsalo como guía, no como objetivo absoluto.
Sí, definitivamente. Repetir excesivamente las palabras clave de forma artificial y poco natural en un intento de manipular los rankings se conoce como "keyword stuffing". Esta es una práctica de SEO obsoleta que Google y otros motores de búsqueda penalizan, ya que resulta en una mala experiencia para el usuario y contenido de baja calidad. [Search Engine Journal] El objetivo es la naturalidad y la relevancia, no la repetición forzada.
Antes de realizar el análisis, la herramienta procesa el texto para normalizarlo. Esto incluye: convertir todo el texto a minúsculas (así "SEO", "Seo" y "seo" se cuentan como la misma palabra) y eliminar la mayoría de los signos de puntuación. Esto asegura un conteo más preciso de las palabras y frases clave, independientemente de su capitalización o la puntuación circundante.
Aunque está orientada al SEO, el Analizador de Densidad de Palabras Clave también es útil para análisis generales de texto. Por ejemplo: analizar discursos para identificar temas recurrentes, revisar trabajos académicos para asegurar el enfoque en conceptos clave, o simplemente para entender mejor la estructura léxica de cualquier documento escrito.
Para cada N-grama (ej., la frase "marketing digital"), la herramienta cuenta cuántas veces aparece esa frase exacta en el texto (después de la normalización y filtrado de stop words si está activo). Luego, la densidad se calcula como: (Ocurrencias del N-grama / Número Total de Palabras Analizadas) * 100
. Esto da un porcentaje de qué tan prominente es esa frase específica dentro del corpus de palabras significativas del texto.
"Stop words" son palabras muy comunes en un idioma que generalmente no aportan mucho significado temático por sí mismas (ej. "el", "un", "de", "y", "a", "con" en español). En el análisis de densidad para SEO o relevancia temática, es casi siempre recomendable excluirlas. Si no se excluyen, estas palabras inundarían los resultados con altas frecuencias, ocultando los términos verdaderamente importantes y relevantes del texto. Solo deberías considerar NO excluirlas si tu análisis tiene un propósito lingüístico muy específico donde la frecuencia de estas palabras funcionales es el objeto de estudio.
Esta función es ideal para cuando ya tienes un conjunto de palabras clave objetivo (primarias, secundarias, semánticamente relacionadas) para tu contenido. Al ingresarlas aquí:
No. Esta herramienta realiza un análisis de densidad basado en la concordancia exacta de palabras y frases (N-gramas) después de la normalización (minúsculas, sin puntuación). No interpreta el significado semántico ni busca sinónimos o variaciones conceptuales. Para análisis semántico más avanzado, se requerirían herramientas de Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) más complejas, como las que utilizan los propios motores de búsqueda o herramientas SEO especializadas en análisis semántico (que a menudo comparan tu texto con el de los competidores que rankean bien).
La densidad de palabras clave es una métrica más simple. TF-IDF (Term Frequency-Inverse Document Frequency) es más avanzada. [Ahrefs] TF-IDF no solo mide qué tan frecuente es un término en *tu* documento (Term Frequency - TF), sino que también lo compara con la frecuencia de ese término en un conjunto grande de documentos (Inverse Document Frequency - IDF). Un término que es frecuente en tu documento pero raro en el conjunto general de documentos es considerado más importante por TF-IDF. Mientras nuestra herramienta te dice qué es frecuente en *tu* texto, TF-IDF te ayuda a entender qué términos de tu texto son distintivamente relevantes en un contexto más amplio. Ambas pueden ser útiles, pero TF-IDF ofrece una perspectiva de "importancia" más sofisticada.
Tu apoyo nos ayuda a mantener Optikit gratuito y a desarrollar más herramientas de SEO y marketing para todos.
Apoyar a Optikit